Photo Elysée ofrece una relectura crítica de los archivos fotográficos del estudio Lehnert & Landrock, conservados en la colección del museo desde 1985. Activos en el norte de África a principios del siglo XX , Rudolf Franz Lehnert (1878-1948) y Ernst Heinrich Landrock (1878-1966) construyeron y difundieron una iconografía de Oriente para un público europeo, profundamente marcada por el contexto colonial de su tiempo.
Los archivos originales se exhiben junto a obras contemporáneas de Nouf Aljowaysir y Gloria Oyarzabal, que exploran la historia y el legado de las representaciones coloniales.
En 1985, el museo incorporó los archivos del estudio fotográfico Lehnert & Landrock a su colección. Fundado por Rudolf Franz Lehnert (1878-1948) y Ernst Heinrich Landrock (1878-1966), el estudio estuvo activo en Túnez de 1904 a 1914, y posteriormente en El Cairo a partir de 1924. Se especializó en la producción de iconografía de Oriente, ampliamente difundida en Europa a través de la fotografía y las postales. El dúo se separó en 1930, y Landrock y sus herederos continuaron explotando comercialmente las imágenes a lo largo del siglo XX .
Hoy, Photo Elysée cuestiona su papel como mediador de imágenes mediante una mirada crítica e introspectiva a los objetos que conserva. Para ello, presenta al público por primera vez los objetos originales de la colección Lehnert & Landrock. En colaboración con un comité científico, el museo se propone estudiar las dimensiones estéticas y políticas de este corpus en el contexto de las empresas coloniales.
Para abrir el debate a otras perspectivas, Photo Elysée invita a la artista Gloria Oyarzabal a explorar estos archivos. Su perspectiva contemporánea cuestiona la forma en que los museos actuales abordan las colecciones relacionadas con la historia colonial. Su obra dialoga con la del artista saudí Nouf Aljowaysir, quien se interesa por cómo la inteligencia artificial extiende y refuerza los estereotipos asociados a la representación de Oriente.